Barreras comunes al evangelismo y cómo superarlas – Parte 1

Posted bySpanish Editor January 28, 2025 Comments:0

(English Version: “Common Barriers To Evangelism & How To Overcome Them – Part 1”)

Las últimas palabras del Señor Jesús mientras ascendía al cielo nos dan lo que a menudo se llama la Gran Comisión: 18 Y acercándose Jesús, les habló, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. 19 Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” (Mt. 28:18-20).

Aquí está la versión de Lucas de las palabras de Jesús acerca de la Gran Comisión:46 y les dijo: Así está escrito, que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día; 47 y que en su nombre se predicara el arrepentimiento para el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Vosotros sois testigos de estas cosas. 49 Y he aquí, yo enviaré sobre vosotros la promesa de mi Padre; pero vosotros, permaneced en la ciudad hasta que seáis investidos con poder de lo alto.” (Lc. 24:46-49).

Y el mismo Lucas en Hechos 1:8 da un registro adicional de la Gran Comisión. Pero esta vez, tenemos las palabras de Jesús acerca del Espíritu Santo que nos da poder para la evangelización: “pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.”

Si damos importancia a las últimas palabras de simples seres humanos, ¿cuánta más importancia deberíamos darle a las últimas palabras de Jesús, Señor y Rey del universo, al dejar la tierra? ¿No son muy claras las palabras de Jesús sobre la importancia de evangelizar al mundo como testigos suyos? Sin embargo, ¡cuántas veces fracasamos en la tarea de ser testigos fieles! ¡Cuán a menudo cargamos con la pesada culpa de desobedecer este mandamiento!

Esperamos que en esta y la próxima publicación, el Espíritu Santo nos ayudará a ver algunas de las barreras comunes (o deberíamos decir “excusas” en algunos casos) para el evangelismo fiel. Y oro para que Él también haga que cambiemos nuestros caminos apoyándonos en Él para superar estas barreras. De esa manera, podremos cumplir nuestro llamado a ser testigos fieles de Jesucristo.

Sin embargo, antes de mirar estas barreras comunes, veamos una definición simple de evangelismo: El evangelismo es la proclamación amorosa y fiel de las buenas nuevas acerca de Jesucristo, quien murió por los pecados y resucitó para que al arrepentirse y confiar solo en Él la gente pueda ser perdonada de sus pecados.

Entonces, con esa definición en el trasfondo de nuestras mentes, sigamos leyendo.

1. TENGO MIEDO DE OFENDER A LA PERSONA Y COMO RESULTADO, PIERDO LA RELACIÓN

El mensaje del evangelio es ofensivo para aquellos que están en enemistad con Dios. Sin embargo, aún debemos esforzarnos por presentar la verdad con amor y no temer la pérdida de relaciones. Después de todo, ¡es Dios quien nos da la relación! Por eso debemos cuidarnos de poner nuestras relaciones con las personas por encima de nuestra relación con Dios.

Mateo 10:37 “El que ama a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí”.

2. PODRÍAN DECIRME QUE ME META EN MIS PROPIOS ASUNTOS

Es tarea del cristiano preocuparse por la condición espiritual de los demás. ¡Pensemos en dónde estaríamos si alguien hubiera pensado que nuestra condición espiritual no era asunto suyo!

Una vez, mientras caminaba por una calle de Chicago, DL Moody se acercó a un hombre, un perfecto desconocido para él, y le dijo: “Señor, ¿es usted cristiano?” “Tú ocúpate de tus propios asuntos”, fue la respuesta. Moody respondió rápidamente: “Esto, señor, es asunto mío”.

2 Corintios 5:20 “Por tanto, somos embajadores de Cristo, como si Dios rogara por medio de nosotros; en nombre de Cristo os rogamos: ¡Reconciliaos con Dios!”

3. NO SÉ POR DÓNDE EMPEZAR

Siempre podemos comenzar con nuestro propio testimonio lo que Jesús hizo por nosotros. Eso es lo que Jesús le ordenó hacer al ex endemoniado de Gadara.

Lucas 8:39 “Vuelve a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas Dios ha hecho por ti. Y él se fue, proclamando por toda la ciudad cuán grandes cosas Jesús había hecho por él.”

Nuestros testimonios son personales y nadie puede negarlos. ¡Y puede tener un gran impacto si el Espíritu decide hacerlo!

4. TODAVÍA ESTOY APRENDIENDO LA BIBLIA. NO TENGO TODAS LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS QUE LA GENTE PUEDE HACER

El ex endemoniado de Gadara (Lc. 8:26-39) no sabía mucho de la Biblia. Sin embargo, comenzó a dar testimonio inmediatamente después de su conversión (Lc. 8:39). Nunca tendremos todas las respuestas que un incrédulo pudiera preguntar. Sin embargo, eso no debería impedirnos dar testimonio. Está bien decir: “No sé la respuesta, pero la averiguaré y me pondré en contacto contigo”. Consulte a alguien que pueda ser de ayuda espiritual y vuelva con esa persona. Y si aún no tiene la respuesta, está bien decir. “¡No lo sé!” ¡La evangelización no se trata de tener todas las respuestas!

Hudson Taylor habló de un pastor chino que siempre instruía a los nuevos conversos a testificar lo antes posible. Una vez, al encontrarse con un joven converso, el pastor le preguntó: “Hermano, ¿cuánto tiempo hace que eres salvo?”. El hombre respondió que habían pasado como tres meses desde que fue salvo. “¿Y cuántos has ganado para el Salvador?” preguntó Hudson.

“Oh, sólo soy un aprendiz”, respondió el converso. Sacudiendo la cabeza en señal de desaprobación, el pastor dijo: “Joven, el Señor no espera que seas un predicador de pleno derecho, pero sí espera que seas un testigo fiel. Dime, ¿cuándo comienza a brillar una vela? —‘cuando ya esté medio quemada’.”

“No, tan pronto como se enciende”, fue la respuesta.” Así que deja que tu luz brille de inmediato”.

5. NECESITO APRENDER MÉTODOS MÁS CREATIVOS EN LA EVANGELISMO. ENTONCES EVANGELIZARÉ

Sí, siempre hay margen de mejora en nuestra evangelización. Sin embargo, si no somos fieles en lo poco que sabemos acerca de la evangelización, ¿seremos fieles si aprendemos más métodos?

Lucas 16:10 “El que es fiel en lo muy poco, es fiel también en lo mucho; y el que es injusto en lo muy poco, también es injusto en lo mucho.”

Aunque la aplicación inmediata del versículo anterior puede referirse a la mayordomía del dinero, una de las aplicaciones ampliadas también puede aplicarse a la evangelización.

6. PENSARÁN QUE ESTOY LOCO Y UN FANÁTICO RELIGIOSO

El cristiano no es de este mundo sino que pertenece a otro mundo. Por lo tanto, es natural que la gente de este mundo piense que los cristianos son “diferentes”. Recuerde, es muy probable que en nuestra vida precristiana pensáramos que los cristianos también estaban locos.

1 Corintios 1:18 “Porque la palabra de la cruz es necedad para los que se pierden, pero para nosotros los salvos es poder de Dios.”

1 Corintios 4:10 “Nosotros somos necios por amor de Cristo”.

7. LA EVANGELISMO ES RESPONSABILIDAD DE LOS LÍDERES DE LA IGLESIA

Si bien invitar a los incrédulos a un servicio de la iglesia o a un evento evangelístico especial para escuchar el evangelio es un método de evangelización, no sustituye el testimonio personal de uno a uno. El Señor ordena a todos sus seguidores que abran la boca para proclamar la buena nueva. Y este fue el modelo de los primeros creyentes.

Hechos 8:4 “Así que los que habían sido esparcidos iban predicando la palabra.”

8. NO SOY EXTROVERTIDO. POR NATURALEZA SOY MUY TÍMIDO Y ME DA MIEDO DE HABLAR CON LA GENTE

Dios ha quitado el espíritu de temor y nos ha llenado del poder para hablar de Él.

Hechos 1:8 “pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.”

2 Timoteo 1:7-8 7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 8 Por tanto, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor, ni de mí, prisionero suyo, sino participa conmigo en las aflicciones por el evangelio, según el poder de Dios.”

9. ORARÉ POR LA PERSONA EN LUGAR DE HABLAR CON ELLAS

Si bien la oración es esencial para la evangelización, el Señor nos manda a abrir la boca y hablarles a otros acerca de Él.

Lucas 24:47 “y que en su nombre se predicara el arrepentimiento para el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.”

Lucas 8:39 “Vuelve a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas Dios ha hecho por ti. Y él se fue, proclamando por toda la ciudad cuán grandes cosas Jesús había hecho por él.”

Necesitamos abrir la boca al Señor acerca de la persona perdida. Eso es oración. Pero también debemos abrir la boca a la persona perdida acerca del Señor. Eso es evangelismo. Ninguno sustituye al otro.

10. PARECEN TAN TERCOS. NO CREO QUE ACEPTEN EL MENSAJE

Dios está en el negocio de quebrantar corazones duros y reemplazarlos con corazones blandos a través del evangelio proclamado.

Jeremías 23:29 “¿No es mi palabra como fuego —declara el SEÑOR— y como martillo que despedaza la roca?”

Tomemos como ejemplo al apóstol Pablo. No sólo se resistió al evangelio, sino que también mató activamente a muchos cristianos por su fe. Sin embargo, Dios lo cambió (1 Ti. 1:12-16; Hch. 26:9-18)! Nunca podemos subestimar lo que Dios puede hacer. Nuestra parte es presentar la verdad fielmente. Los resultados están en las manos de Dios.

Así que aquí tenemos: diez barreras comunes para la evangelización. En la próxima publicación, veremos barreras adicionales para la evangelización. Mientras tanto, ¡que el Señor nos ayude a superar estas barreras y a proclamar fielmente su evangelio!

Category